top of page

Algunas razones por la cual beber Áloe Vera.



1. Inhibidora Al dolor: El Aloe Vera reduce el dolor al aplicar en el área afectada.  A diferencia de otros productos, tiene la habilidad de penetrar muy profundamente. El Aloe Vera quita y bloquea el dolor en las capas profundas de la piel, debido a sus componentes activos y a su poder desinflamante y penetrante.



2. Desinflamante y Anti-Alérgico: El Aloe Vera tiene una acción similar a la de lo esteroides como la Cortisona, pero sin los nocivos efectos de ésta. Existen varios compuestos en el Aloe Vera que son los responsables de estas acciones; las más importantes son las que son mediadoras del dolor y la inflamación y también tiene compuestos de Antraquinones y saliciatos que son los mismos agentes Antiinflamatorios y bloqueadores del dolor que se encuentran en la aspirina.

El Aloe Vera es de mucha ayuda para curar las quemadas y abrasiones por que contiene magnesio lácteo, que es una sustancia que ayuda al sistema inmunológico cuando hay irritantes en el organismo. Por esta razón, puede utilizarse en todo trastorno inflamatorio como la Bursitis, Artritis, o en picaduras de insecto. (Para un mejor efecto sobre la piel coloque un algodón empapado con Aloe Vera y cúbralo para evitar que se evapore). 

Un punto Importante a recordar es que el Aloe Vera no contiene cortisona pero si enzimas y otros elementos que lo hacen altamente desinflamante.



3. Acción cicatrizante: Por el alto contenido da calcio, potasio y zinc. Así como de las vitaminas C y E en el Aloe Vera provocan la formación de una red de fibras que atrapan los eritrocitos de la sangre ayudando así a la cicatrización.

El Calcio es un elemento muy importante para la buena función del sistema nervioso y para la acción muscular, siendo un gran catalizador en toda curación.



4. Acción queratolitica: Esta acción es la que permite que se desprenda la piel dañada o herida, renovándose con células nuevas. Permite que exista también un mayor flujo sanguíneo por venas y arterias, despejándolas de pequeñas coagulaciones.



5. Acción Antibiótica: A) Bactericida. Se ha comprobado que quita o inhibe la acción destructora de muchas bacterias, como la salmonella y los estafilococos que producen pus, también combate a la echerichia coli, a los estreptococos faecalis. Además de ser eficientes contra hongos Candida albicans etc...

El Aloe Vera es excelente para la eliminación bacteriana así como para su prevención.  B) Es Antiviral. Al usarse el Aloe Vera en concentraciones Mayores al 75% estando en contacto directo con los virus.
El Aloe Vera es muy eficaz contra las cepas de Tricomonas Vaginales. El acemman (acetil - manosa) encontrada en el Aloe Vera ha sido muy efectiva en el combate a ciertos Virus, se usa actualmente inyectada para combatir cierto tipo de Leucemia y fibrosarcomas en los animales.
En la Actualidad se esta estudiando como una ayuda junto con el AZT para el combate al Virus HIV (sida).  C) Es Fungicida. Actúa como fungicida cuando se aplica directamente en los virus.



6. Regeneradora Celular: El Aloe Vera posee una hormona que acelera el crecimiento de nuevas células y además elimina las células viejas. Gracias a la presencia del Calcio en el Aloe Vera el elemento que regula el paso de los líquidos en las células están pueden mantener su equilibrio interno y externo, dando así mayor salud celular a todos los tejidos del cuerpo. 

Cáncer de la piel: la milagrosa Aloe Vera será el arma contra el cáncer de la piel en el futuro, dice el doctor Faith Strickland Del M.D. Anderson Cáncer Center de la Universidad de Texas. Y También asevera que el Aloe Vera evita que el sistema inmunológico de la piel se dañe.  Una Característica importante es que el Aloe Vera contiene 17 aminoácidos que requiere el cuerpo humano para la formación de proteínas y tejidos, (las proteínas son cadenas formadas por la combinación de varios aminoácidos).
Además el Aloe Vera contiene Minerales como el calcio, fósforo, cobre, hierro, manganeso, Magnesio, potasio y sodio; elementos indispensables para el metabolismo y operación celular.



7. Energizante: El Aloe Vera Ayuda al buen metabolismo celular; es decir a la producción de la energía que requiere el cuerpo. Además debido a su contenido de Vitamina C, se produce una acción que mejora y estimula el flujo de la circulación y el buen funcionamiento del aparato cardiovascular. La vitamina C no la produce el organismo por lo que la tenemos que suministrar externamente.

Esta Vitamina es muy importante para el fortalecimiento del sistema inmunológico, del circulatorio y del digestivo e interviene en la prevención de de la mayoría de las enfermedades como se describe al hablar sobre esta Vitamina mas adelante.



8. Digestiva: El Aloe Vera contiene una gran cantidad de enzimas. Algunas enzimas son producidas por el organismo (el Páncreas) pero otras no, de allí la necesidad de adquirirlas externamente.

Las enzimas transforman en el proceso digestivo a las proteínas, convirtiéndolas en sus componentes los aminoácidos, a los carbohidratos en Azucares (glucosa) y a las grasas en ácidos grasos. De esta forma estos elementos transformados son absorbidos por el intestino y llevados al torrente sanguíneo circulatorio.





bottom of page